sábado, 12 de marzo de 2016

EL OIDO (RUBENS)


Esta es una obra del famoso pintor barroco Rubens en colaboración con Jan Brueghel (el Viejo). Pertenece a una serie de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos.
Es un cuadro en el que se refleja la música en cada detalle. Al fondo a la izquierda aparece un grupo instrumental tocando, que representa la música popular. En primer plano, aparecen los instrumentos y sus partituras en los atriles colocados de forma ordenada y representa la música culta. Se deduce que la mujer que aparece puede ser Euterpe, la musa de la música.
Se encuentra actualmente en el museo del Prado. 
La obra incluye los instrumentos propios de una orquesta barroca y que aparecen en el cuadro: trompas, oboes e instrumentos de viento.
Pedro Pablo Rubens fue uno de los pintores más importantes del Barroco perteneciente de la escuela Flamenca.
Música acuática es una de las composiciones más importantes de Georg Friedrich Händel. Fue estrenada en el año 1717 a petición del rey de Inglaterra Jorge I e interpretada sobre el río Támesis. El concierto se representó en una barcaza que navegaba cerca de la embarcación del rey y se dice que le gustó tanto, que tuvieron que repetirla tres veces durante el viaje.
Georg Friedrich Händel  (1685 – 1759, Alemania-Inglaterra) fue uno de los compositores más importantes y representativos de la música barroca, así como uno de los mejores y más influyentes de la música de todos los tiempos. 


Jorge López

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.