domingo, 13 de marzo de 2016

Baile en una Renta

                                                      Baile en una Renta-Rafael Bejumea


 

Actualmente en el Tyssen de Málaga.

En la agrupación de instrumentos se pueden ver a una guitarra/una pandereta y despues a una bailarina de ballet. Hay varias personas que pueden estar cantando en la venta. Es perteneciente al 1850 con lo cual es del romanticismo. La obra musical tan solo es 9 años más tardía que el cuadro, 1859. Compuesta por Charles Gounod.

Nace en París donde acude al conservatorio. Con 21 años recibe el Gran Premio de Roma de 1839.Ha influido en otros compositores franceses como Bizet,Saint-Saënsy jullet Massenet.

LINK:
 


HECHO POR ALFONSO FDEZ-LOMANA
MUSICA 3ºESO
 CEIPSO PRINCIPES DE ASTURIAS

Los tres músicos de Picasso

Los tres músicos de Picasso


This picture is from Picasso, was completed in 1921. Pablo Ruiz Picasso was a Spanish painter sculptor. He was born on October 25, 1881 and died in 1973. From this table made two versions are in the Philadelphia Museum of Art and the Museum of Modern Art in New York. It is seen in the table clearly as a man holds a another guitar plays a clarinet and the last is placing scores

The music of the picher is recent since it comes from a concert by Paco de Lucia in Aranjuez. It is classical music. The composer is the same as is Paco de Lucia.


https://soundcloud.com/musica-3eso/rotuladoazul
Alberto Borao

EL VIOLINISTA CELESTE

OBRA: El Violinista Celeste PINTOR: Marc Chagall AÑO: 1933-1934 ÉPOCA: Edad Moderna (siglo 20) Marc Chagall veraneó unos años (1933 y 1934) en la localidad catalana Costa Brava y en agradecimiento por el trato recibido por la ciudad decidió donar una obra como recuerdo. Su obra optimista y fantasiosa está conectada con diferentes corrientes del arte moderno que la hacen inclasificable hasta cierto punto. Para Chagall el violinista es la ilustración del buen humor y la alegría de vivir en una época de guerra. En este caso vemos a un violinista volando por encima de los tejados de una aldea tranquila en un día soleado, mientras se cuela por la ventana de una casa, que le abre sus contraventanas de color azul. El colorido vivo e intenso de esta obra es característico de su obra, y es el medio que el artista utilizaba para comunicar ese optimismo y felicidad que transmiten sus obras a quien las contempla. Actualmente el cuadro se conserva en el Museo Municipal de Tosa de Mar, Costa Brava. Chagall (1887-1985) fue un pintor judío de origen ruso. De joven se trasladó a París para iniciarse en el mundo artístico En 1941 tuvo que huir a EEUU por su condición de ser judío en plena Guerra Mundial. Igor Stravinsky (1882-1971) fue un compositor y director de orquesta ruso, y uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX. La obra fue escrita en el siglo XX y pertenece a un concierto para violín escrito por Stravinsky
LINK A SOUNDCLOUD: https://soundcloud.com/musica-3eso/rodrigo-olmos-trabajo-musica-xtrabiiiinskii RODRIGO OLMOS MORENO, 3º ESO

sábado, 12 de marzo de 2016

The Guitar Player by Vermeer


Este cuadro fue pintado por Johannes Vermeer en 1670 y 1672.
Johannes Vermeer fue unos de los pintores más destacados del Barroco. Vivió 43 años (1632-1675). Pintó varias obras como La Lechera, La alcahueta, Lectora en la ventana etc.
El cuadro trata de una niña de la clase media (por su vestido) que está sosteniendo una vihuela y la está tocando.
Actualmente este cuadro se conserva en Londres en Kenwood House, pero con otro cuadro idéntico porque el original fue robado en febrero de 1972 y fue recuperado en mayo de ese año en mal estado
Para la música he elegido una que fue compuesto por Alonso Mudarra y se llama "PAVANA DE ALEXANDRE" y pertenece a "Tres libros de música en cifras para vihuela".




Link del audio en Soundcloud:
https://soundcloud.com/musica-3eso/the-guitarist-by-vermeer-joe-samoy

Joe Samoy 3 ESO
https://soundcloud.com/musica-3eso/el-bolero-by-jose-camaron-de-bonanat-cristina-duran
 This painting belongs to the baroque. Was painted by Jose Camarón de Bonanat. It was created in 1785. It titled the bolero or a Pilgrimage. In her we can observe two persons dancing, to the right to other two men supporting a few instruments, one a bandurria and other one a baroque guitar. With regard to his painting, we can observe that it has a clear tone but simultaneously darkly. It has a chromatic range soft and in nacreous occasions. The beauty of the color, the harmony of the composition and the elegant technology, as well as for his great range of tonalities.
MUSIC ASPECTS:
-I choose this pictures because is very beautiful. Also because
expresed to me fun, we can se two people dancing and another two with instrumens.
By Cristina Durán .
Los músicos en la orquesta de Degas.
En este cuadro se puede ver a un grupo de bailarinas quienes están saludando al público visto desde el lugar dónde los músicos de la orquesta tocan. Esta obra fue pintada con óleo sobre tela tal y como la mayoría de obras de este artista. Edgar Degas nació en Francia (1834-1917) Es considerado un pintor impresionista ya que vivió durante este movimiento cultural. A pesar de ahora ser considerado un autor impresionista, Degas menospreciaba la pintura al aire libre. En esta pintura podemos apreciar algunos instrumentos de cuerda los cuales podrían ser violonchelos y posiblemente un instrumento de viento que no se puede apreciar demasiado por los tonos más sombríos que predominan por la parte inferior del cuadro.
Actualmente esta obra se conserva en el Instituto Städel, en Alemania. El cual fue fundado en 1818 y recoge 2700 cuadros.
La pieza musical fue compuesta por Bach (1685-1750). Tocada por Yo-yo Ma, reconocido músico con nacionalidades francesa y estadounidense.
Elena de la Garma 3º ESO
https://soundcloud.com/user-898279023/efectos-de-sonido-aplausos-del-publico-1mp3


EL INFIERNO MUSICAL GONZALO ABRIL

EL INFIERNO MUSICAL(EL BOSCO)


Este cuadro fue pintado por El Bosco en el año 1490 que forma parte del renacimiento y la técnica usada para pintar esta obra fue el óleo. Este cuadro representa los 4 elementos de la naturaleza, como bien vimos en clase toda la época del renacimiento estaba inspirada en los 4 elementos que son: Tierra, Agua, Aire y Fuego. La Aldea representa la tierra, el río representa el agua, el molino de viento el viento y el volcán el fuego. Los instrumentos que encontramos en este cuadro son: Oboe, una especie de violonchelo, arpas, flauta grande y una partitura en el suelo, unas orejas que es por donde percibimos el sonido y un tambor. El bosco nació el 1450 en los Países Bajos. Sus cuadros estaban basados en la Humanidad. El cuadro actualmente se encuentra en el Museo del Prado en Madrid y está abierto al público.

Screen Shot 2016-02-23 at 17.45.08.png

https://soundcloud.com/musica-3eso/gonzalo-abril-inffiernoo-mussicaal

HECHO POR:
GONZALO ABRIL 3ºESO



EL OIDO (RUBENS)


Esta es una obra del famoso pintor barroco Rubens en colaboración con Jan Brueghel (el Viejo). Pertenece a una serie de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos.
Es un cuadro en el que se refleja la música en cada detalle. Al fondo a la izquierda aparece un grupo instrumental tocando, que representa la música popular. En primer plano, aparecen los instrumentos y sus partituras en los atriles colocados de forma ordenada y representa la música culta. Se deduce que la mujer que aparece puede ser Euterpe, la musa de la música.
Se encuentra actualmente en el museo del Prado. 
La obra incluye los instrumentos propios de una orquesta barroca y que aparecen en el cuadro: trompas, oboes e instrumentos de viento.
Pedro Pablo Rubens fue uno de los pintores más importantes del Barroco perteneciente de la escuela Flamenca.
Música acuática es una de las composiciones más importantes de Georg Friedrich Händel. Fue estrenada en el año 1717 a petición del rey de Inglaterra Jorge I e interpretada sobre el río Támesis. El concierto se representó en una barcaza que navegaba cerca de la embarcación del rey y se dice que le gustó tanto, que tuvieron que repetirla tres veces durante el viaje.
Georg Friedrich Händel  (1685 – 1759, Alemania-Inglaterra) fue uno de los compositores más importantes y representativos de la música barroca, así como uno de los mejores y más influyentes de la música de todos los tiempos. 


Jorge López
LE CONCERT. NICOLAS TOURNIER

-Nicolas Tournier. Lo empezó en 1630 y lo acabó en 1635.
-Nicolas vivió durante 49 años(1590-1639).
-Es un cuadro que se escribió en la época del Barroco
-Tiene varios instrumentos, por ejemplo:
Él laúd, instrumento de cuerda pulsada que se originó en la Edad Media.
La viola, instrumento de cuerda, que se creó en el siglo XIV, pero, se empezó a usar en el XV.
El violín, instrumento, de cuerda frotada.
-Podemos ver en la imagen que se trata de gente de la nobleza. Salvo el que está tocando la viola que puede ser el maestro de la pequeña dama.
-En esta se ve que los hombres están tocando la música que podría ser alguna parecida de esa época, y las mujeres la disfrutan escuchándola.


ADRIÁN PLANA TORRALBA 3ESO
https://soundcloud.com/musica-3eso/musica-adrian-plana-1

viernes, 11 de marzo de 2016

EL Grito, Edvard Munch

-El Grito de Edvard Munch:  Esta obra fue empezada y culminada en 1893 y se encuentra en la Galería Nacional de Noruega. La más común interpretación es creer que esta famosa figura está simplemente gritando, pidiendo ayuda, pero hay otra posible interpretación, que esté cantando. En este caso el escenario sería el bucólico pero también tenebroso puente en el que se encuentra, y el oscuro río que parece esconder las maldades de este mundo dentro de él, como una Caja de Pandora. De seguir con nuestra interpretación, debido al ambiente en el que se encuentra y a su expresión, diría que está cantando una composición tenebrosa, algo que por cada nota que sale de su boca, le infunde un pánico profundo. Y por último la época: este cuadro pertenece a la dulce y sentimentalista época musical del Romanticismo. Pero de creer que lo que acabo de decir es cierto, toda nuestra interpretación quedaría en eso en algo que yo me he inventado, pero no. Ya que Edvard se adelantó a su tiempo en cuanto a la pintura, ¿por qué no iba a poder hacerlo en cuanto a la música? Por lo que yo creo que Munch vio la maldad del hombre, que, aunque la intentemos ocultar y la encarcelemos dentro de nuestra mente, nuestro corazón siempre le abrirá la puerta; y por este motivo se decidió a pintar sobre lo que veía venir: el florecimiento del odio y de la guerra.

Para convertir en música todos estos sentimientos, he elegido la tenebrosa y oscura canción: Requiem No 1. Esta composición fue escrita en el siglo XX ante el horror y la desolación de la guerra. A esta obra le he añadido, para volverlo aún más siniestro, sonidos y ruidos cotidianos pero que nos asustan y nos provocan terror: puertas cerrándose, ladridos de perros, gritos...

https://soundcloud.com/julio-caubin/el-grito-eduard-munch



Julio Caubín Pozuelo; 3ºESO

"El tañedor de Laud"


This oil painting was made by Caravaggio in 1596. This painting is preserved in New York Metropolitan Museum, this come from a private colection. It was made for the Cardenal del Monte. So the laud was painted because of the client pleasure. Caravaggio was an italian painter of the baroque period. His real name was Michelangelo Medisi. His most recognisable paintings were the cronology works of Caravaggio. He painted religious paintings.

We can see a girl who is looking to the front playing the laud. In the table we can see a violin and a score that according to what some people say the paper that is under the score is a poem that the Cardenal del Monte ask for.
As we can see in the picture there is a laud and a violin so I choose two solo songs. One solo song of the laud and one from the violin. They are both barroque songs because this painted was from that period.
https://soundcloud.com/musica-3eso/el-ta-edor-de-laud-by

GABRIELA AGUILAR PRIETO 3ESO



















La Ronda

 Autor: Lucas Velázquez

Año: Segundo tercio del siglo XIX
Periodo: Romanticismo
En este cuadro podemos ver a un señor tocando una pequeña guitarra llamada charango y cantando, y a un joven tocando una pandereta, y alrededor, un grupo de personas escuchando y que también parecen estar cantando, como si se tratase de una celebración o de una fiesta. Da la impresión de que están tocando una canción alegre y de fiesta, y de que están bailando en corro. Este cuadro representa el uso de la música como elemento social que se utilizaba para reunirse con los demás y pasar un buen rato, y que estas reuniones para tocar y cantar eran comunes entre la población ya que era un buen modo de entretenimiento.




Link: https://soundcloud.com/musica-3eso/la-ronda

Alex Rubio Navas 
3º ESO

jueves, 10 de marzo de 2016

LA ADOLESCENCIA

La pintura corresponde a un artista flamenco anónimo del 2º tercio del S. XVI y representa una escena musical renacentista flamenca, se encuentra en la Graf Harrasch´sche Familiensammlung de Rohrau.

Hay tres mujeres tocando y cantando "La Adolescencia". En el cuadro se vé una partitura sobre la mesa, un laúd de 6 cuerdas dobles y una joven en primer plano tocando una flauta renacentista. La cantante está en un plano diferente a las demás sin tocar ningún instrumento.

Los ropajes, tocados y joyas nos indican que es una escena renacentista flamenca donde el lujo y la música ocupan un lugar importante y frecuente en la sociedad flamenca.






















MARIA A.O. 3º ESO









Los tres Músicos Picasso


Este cuadro es de Picasso, Terminado Fue En 1921 Pablo Ruiz Picasso Fue Un pintor escultor Español. Nació el 25 de octubre de 1881 y en 1973. Murió de Este cuadro Hizo dos versions se encuentran en el Museo de Arte de Filadelfia y en el Museo de arte moderno en Nueva York. Se ve claramente en el cuadro de Como un hombre Sostiene Una guitarra Otro toca el clarinete de la ONU y el ultimo this colocando las partitura.
Lierto de Paco de Lucia de Aranjuez. Es musica clasica y muy detallista siento lastima por no haber podido poner la letra entera.
https://soundcloud.com/musica-3eso/alberto-borao
Hecho por Alberto Borao 3ESO

The Music Lesson (La lección de música)




La lección de música es un cuadro hecho por 
Johannes Vermeer en el año 1662(aproximadamente,
no se sabe con exactitud).. Está realizado en óleo sobre lienzo.
Se puede ver una joven recibiendo una clase musical, por un hombre aparentemente más mayor. Esta joven está tocando la espineta: un instrumento de la época, muy parecido al clavecín pero algo menos común que este. La música que he escogido para representar este cuadro es una composición anónima para espineta.

Es una obra muy característica de este autor, ya que es una escena de interior con pocos personajes, y muchos detalles. Este cuadro se conserva actualmente en el palacio de Buckingham.

https://soundcloud.com/musica-3eso/the-music-lesson-la-clase-de-musica

Julián A. G.

“Lady Wallscourt” de Thomas Lawrence

Lawrence’s painting was painted in 1825 and belongs to the era of romanticism. The piece is painted in oils. Because it is from 1825, it was one of the final works of Thomas Lawrence. 

This work of art is a very minimalist painting, composed by a brunette woman in a white dress with rosy cheeks. She’s playing the classical guitar. The background is really simple, with a black-bluish painting and the beige wall of the room. 
Lawrence painted the majority of his artwork in the 19th century, in this era, romanticism, Fernando Sor also composed music.

Thomas Lawrence was born in 1769 and died in 1830. He was from the United Kingdom, he was born in Bristol and died in London. And Fernando Sor lived from 1778 to 1839. He was from Barcelona, Spain. But he died in Paris, France.

About the instruments of the painting there is not much to say, there is only an acoustic guitar. Guitars are plucked string instruments. The guitars origin in the Middle Ages (1600).

https://soundcloud.com/musica-3eso/lady-wallscourt-maria-lupi

María L. J. 3º ESO

LE CONCERT . NICOLAS TOURNIER


Nicolas Tournier. Lo empezó en 1630 y lo acabó en 1635.
-Nicolas vivió durante 49 años(1590-1639).
-Es un cuadro que se escribió en la época del Barroco
-Tiene varios instrumentos, por ejemplo:
Él laúd, instrumento de cuerda pulsada que se originó en la Edad Media.
La viola, instrumento de cuerda, que se creó en el siglo XIV, pero, se empezó a usar en el XV.
El violín, instrumento, de cuerda frotada.
-Podemos ver en la imagen que se trata de gente de la nobleza. Salvo el que está tocando la viola que puede ser el maestro de la pequeña dama.
-En esta se ve que los hombres están tocando la música que podría ser alguna parecida de esa época, y las mujeres la disfrutan escuchándola.

ADRIÁN PLANA TORRALBA 3ESO


 https://soundcloud.com/musica-3eso/le-concert-nicolas-tournier-adrian-plana

"Mujer sentada tocando la espineta" by Johannes Vermeer

“Mujer sentada tocando la espineta is an oil painting by Johannes Vermeer.It’s calculated that this work was painted in 1675. Knowing this we can say that it’s one of the latest paintings of Vermeer.
The protagonist of this painting is a woman who is wearing a luxurious dress for the times that were running. She is sitting down in front of a spinet, also known as clavichord. The woman is looking to the spectator with her hands over an instruments. She is in a little lit room.
In the foreground we can see a viola de gamba, which is an ancient instrument similar to a violoncello.
This painting is preserved in the National Gallery, London.

Musical aspects: There is only one musician on the painting. As we already said there are two different instrument a clavichord and a viola de gamba. In this painting the woman is alone so she is going to paly a solo. The musique is from tyhre baroque due to the year it was painted. I have chosen two different comosition for each instrument. Both of them were composed by Bach a very influent composer of the Baroque period.
María Barcenilla. 3º ESO





presentación de Dios en el templo- Diego Valentín Diaz maria gil

Diego Valentín Díaz, is an historical painter, he was a native of Valladolid. He painted many important pictures for churches and monasteries, especially for the church of San Benito, now a barrack, and the convents of St. Jerome and of St. Francis, his best work was the altar-piece representing the 'Annunciation of the Virgin,' painted for the Hospital for Orphan Girls which he founded at Valladolid. 

the pant is in the "Museo Nacional Colegio de San Georgio, Valladolid".The main scene is the presentation of Jesus at the Temple , told in the Gospel of Luke , the music is present in the picture by four "angels" that play diferent instruments like an harp and one of the first guitar 


María Gil Alonso 

martes, 8 de marzo de 2016


"Los Músicos" de Caravaggio


“Los Músicos” o “Concierto de Jóvenes” fue pintado por Caravaggio en 1595 para el cardenal Francesco del Monte. El cuadro ahora está en el museo metropolitano de arte de Nueva York.
En el cuadro podemos ver a un grupo de jóvenes músicos tocando diferentes instrumentos, como el laúd y el violín (debajo del jóven leyendo). El cuadro fue pintado en el Barroco y la técnica utilizada es el óleo sobre lienzo.
Caravaggio (1571-1610) fue un pintor italiano y es considerado el primer gran exponente de la pintura del Barroco. Este utilizaba como tema la pintura religiosa en sus pinturas (el ángel de la izquierda del cuadro). Algunas obras notables fueron: Los discípulos de Emaús, El amor victorioso y Cabeza de Medusa.

POR: GONZALO CRUZ, 3ºESO



Woman playing the guitar, Renoir


This realistic painting was made by the famous French romantic artist Renoir in 1896. Currently the painting can be visited in the Musée des Beaux-Arts in Lyon, France. The woman playing the guitar is Renoir’s wife whose name is Aline.
- Musical aspects
The instrument is a Spanish guitar (strings family). There is only one musician in the painting, Aline. She seems pretty focused playing the guitar, she isn’t singing or doing anything else. The musical genre is unknown, but it could be folk music. The painting is set in an apparently private place, Renoir’s house probably

By María Romo
 


https://soundcloud.com/musica-3eso/woman-playing-the-guitar-renoir-by-maria-romo


viernes, 4 de marzo de 2016


EL BOLERO






This painting belongs to the baroque. It was painted by Jose Camarón de Bonanat. It was made in 1785. It titled El bolero Una Romería. In her we can observe two persons dancing, on the right to other two men supporting a few instruments, one is with a bandurria and the other one a baroque guitar. With regard to his painting, we canobserve that it has a clear tone but simultaneously darkly. It has a chromatic range soft .It have a lots of the colours, the harmony of the composition is very beautiful and it had done with  a elegant technology, it have a great range of tonalities.

INSTRUMENTS ASPECT:
-We can see in the picture a barogue guitar, so I choose a fragment of a song with some relation. Also their are people around a couple that is dancing, so I put some people alking at the bigining and in the end.
The music that I choose is from Luis de Milán, that created a wonderful song, whith this instrument.

MADE BY CRISTINA DURÁN, 3ESO